¿Qué es el Subsidio por Lactancia EsSalud?
El Subsidio por Lactancia; es un beneficio económico que se solicita ante el Seguro Social de Salud en Perú, y que tiene cómo objetivo ayudar o beneficiar a todas aquellas mujeres que estén en período de lactancia materna a un recién nacido.
Para obtener este beneficio, deberás cumplir con una serie de requisitos y deberás seguir unos pasos; por lo que nos hemos dado la tarea de recaudar toda la información para que puedes adquirir el Subsidio en tus primeros días de lactancia.
Te puede interesar: Becas Actívate Perú Zegel Ipae
¿Cuál es el monto otorgado por el Subsidio por Lactancia Materna Recién Nacido?
El monto entregado por cada lactante es de S/820,00. De este modo, el Seguro Social de Salud busca contribuir con el cuidado del recién nacido; por lo que este beneficio es de gran ayuda para la madre o familia seleccionada.
¿Cuáles son los requisitos para solicitar el Subsidio por Lactancia Materna Materna Recién Nacido?
Para ser seleccionada o que tu solicitud sea aprobada, deberás cumplir con una serie de requisitos y tener a la mano la documentación exigida por el EsSalud. A continuación conoce cuáles son los documentos que debes tener para realizar el registro:
- Debes llenar el Formulario 1040.
- Mostrar tus Documentos de Identidad Originales.
Pueden existir algunos casos especiales en los que se deberán presentar documentos adicionales:
- Si la mamá del lactante es una niña o adolescente (menor de edad), soltera y no cuenta con un título oficial que le permita ejercer una profesión:
- La adolescente debe contar con un tutor o padre, que pueda demostrar la relación entre ambos con un documento original y su respectiva copia.
- En el caso de que la madre del lactante fallezca:
- Se debe presentar el acta de defunción de la madre (la misma debe ser presentada por el padre o tutor).
- Certificado en donde se demuestre la tutela del niño, en el caso de que el niño sea abandonado.
- Si una tercera persona presenta la solicitud:
- Debe consignar una carta de poder sencilla, que sirva para el trámite de la solicitud.
- La persona que realice la solicitud debe presentar su Documento de Identidad y dejar una copia del mismo.
Te puede interesar: Peru Champs innova Schools.
Condiciones de Selección para optar por el Subsidio por Lactancia EsSalud
Para ser seleccionada por este programa deberás cumplir con los siguientes Criterios de Selección:
- Debes tener 3 meses de aportación consecutivos o 4 no consecutivos; dentro de los 6 meses calendarios anteriores al mes en el que nace el lactante.
- La madre del lactante debe tener un vínculo laboral al momento del nacimiento del niño o niña.
- El lactante se debe encontrar registrado como derechohabiente del asegurado.
- Para aquellas madres que no sean las titulares aseguradas, deben estar inscritas en el EsSalud.
- Los casos dónde el lactante fallece, se debe realizar la inscripción póstuma.
- Para el caso de los aportantes agrarios, ellos deben tener 3 meses consecutivos o 4 meses no consecutivos de aportación en el último año; anteriores al mes dónde se produjo el nacimiento del lactante.
Te puede interesar: Programa Bono Mi Vivienda
¿Hasta cuándo se puede solicitar este Subsidio por Lactancia Materna Recién Nacido?
El plazo que maneja este Subsidio para Madres Lactantes de Recién Nacidos es de 90 días después del día de nacimiento del niño o niña; más de 120 días.
¿Quién es el encargado de realizar el trámite y cobrar el Subsidio por Lactancia?
Existen tres modos en el que se pueda cobrar el Subsidio para Madres Lactantes de Recién Nacidos:
- Principalmente la madre, si existe el caso en el que la madre fallezca, quedaría el padre o tutor del lactante.
- El subsidio se pagará a la persona que figure como padre o tutor de la madre lactante; esta persona debe presentar el original y la copia que demuestre que cumple con el rol de padre o tutor de la adolescente.
- Si existe el caso en el que la lactante se encuentre en estado de abandono, podrá realizar el trámite y cobrar aquella persona o entidad que tenga la tutoría de la madre, después de la fecha en la que se entregue la tutela.
¿Cómo puedo contactar con el Subsidio por Lactancia?
Puedes dirigirte a la Oficina Principal OSPE en Lima: Avenida Arenales, n° 1302 Complejo Arenales; Oficinas 113-125-111. Puedes llamar al siguiente número de teléfono: (01) 265-6000 Anexo 1808 – 1809. Puedes conseguir más información en el dirección oficial del EsSalud.