Programa Nacional de Apoyo Directo a los más Pobres – JUNTOS | Descubre todo lo relacionado con esta ayuda

Objetivo Principal del Programa Nacional de Apoyo Directo a los Más Pobres – JUNTOS

El Programa Nacional de Apoyo Directo a los Más Pobres – JUNTOS; promueve que las embarazadas, niñas, niños y adolescentes de las familias más pobres, con su participación y compromiso voluntario, accedan a la salud preventiva materno-infantil y a los servicios educativos sin deserción. Por el cumplimiento de sus compromisos, se les acredita un incentivo dinerario de S/ 100 soles mensuales. Los procesos de gestión son la base principal del programa, entre ellos están:

  • Afiliación: Aquí identifican las familias elegibles con base en el sistema de focalización de hogares (SISFOH). Después tramitan su ratificación, por medio de Asambleas Comunales de Validación. Luego formalizan, la afiliación con los hogares que han cumplido con todas las exigencias y se han comprometido conscientemente con el Programa.
  • Verificación: En este proceso se comprueba que las familias afiliadas al Programa hayan cumplido con sus responsabilidades académicas y salud. Esta comprobación de observancia es necesaria para todas las usuarias y usuarios que son parte de Juntos y que pretendan perdurar en él; y es también la circunstancia previa para la transferencia de la asignación monetaria.

Padrón

  • Liquidación, Transferencia y Entrega de Incentivos Monetarios: Se aplica el padrón general de hogares acreditados del ciclo y se evalúa la cantidad a transferir a cada uno; sea por su afiliación al Programa o por el cumplimiento de sus responsabilidades. Asimismo, se define la cantidad para las cuentas personales de las usuarias y usuarios; por medio de la institución pagadora y la cantidad total de ejecución por parte del Programa.
  • Acompañamiento Familiar: Se da por las visitas domiciliarias y de distintas acciones colectivas, orientan y promueven el ejercicio de los derechos y deberes en salud, nutrición y educación de los usuarios que conforman las familias de Juntos. Es un proceso operativo y transversal a todos los demás procesos del Programa.
  • Mantenimiento de Padrón: La información del estado de las familias afiliadas se actualiza constantemente, así como sus titulares e integrantes. Comprueban y evalúan el cumplimiento de los criterios de permanencia del hogar.

Requisitos Programa Nacional de Apoyo Directo a los Más Pobres – JUNTOS

  • Poseer la clasificación socioeconómica (CSE) de familia pobre o pobre extremo actualizada emitida por el Sisfoh.
  • La familia debe contar con al menos un integrante objetivo: gestante o menor con edad hasta los 14 años exactos.
  • El titular de la familia cuenta con DNI azul o electrónico.
  • Todos los integrantes de la familia deben poseer DNI, con excepción de los infantes menores de 3 meses, quienes podrán contar con certificado de nacido vivo en línea o CUI.
  • Todos los integrantes objetivos del hogar, tienen fichado el nombre del establecimiento de salud o el centro educativo donde cumplirán su corresponsabilidad en el año en que tramita su afiliación.
  • Aceptación del Acuerdo de Compromiso (firmado o grabado).

¿Cómo consultar si estoy Afiliado al Programa JUNTOS?

El plan de acción tiene una plataforma digital que es de libre acceso y puede ser consultada en cualquier momento del día. Para ingresar a consulta ciudadano; solo debes de entrar con tu número de DNI y después para comprobar tu identidad deberás dar clic la casilla “No soy un robot”; y últimamente clicar en el botón azul “Consultar”. Si estas afiliado te va a aparecer el mensaje: usted SI figura como miembro de un hogar afiliado del Programa Juntos, en texto de color azul, de lo contrario a los beneficiarios le aparecerá el mensaje: usted NO figura como miembro de un hogar afiliado del Programa Juntos, en color rojo.

Por otro lado, para ingresar a Juntos se exige que el beneficiario viva en un distrito que registra índices de pobreza de 40% a más, la cobertura es gradual y se hace bajo dos lineamientos: focalización territorial, para establecer si se interviene en un distrito; y focalización de hogares, para elegir a los hogares por nivel de pobreza según el SISFOH. Por tanto, el Sisfoh ayuda a identificar individuo o grupos poblacionales en condición de pobreza, vulnerabilidad o exclusión, por medio de una clasificación socioeconómica (CSE) que se hace de los individuos.

Para determinar la clasificación, el Sisfoh administra la información del Padrón General de Hogares (PGH), que sujete información socioeconómica de los individuos para que los programas sociales y subvenciones del Estado identifiquen qué ciudadanos son parte de los grupos poblacionales prevalecidos y pueden obtener los beneficios estatales.

¿Qué debo hacer si mi Hija no termina secundaria y queda embarazada?

Principalmente la joven debe recibir apoyo de la madre para que culmine con las actividades académicas y sus estudios. Al terminar los estudios, vas a obtener oportunidades de desarrollo, un trabajo con recursos dinerarios mejorando la calidad de vida y la de la familia, por ello es importante continuar apoyándola

¿Cuándo es el Próximo Pago del Programa Juntos?

El primero corresponde al listado de padrones del pago regular que se hace en el mes de enero de este año, pero debes de tenerla comprobación si ingresas al programa.  El segundo pago es correspondiente al listado de padrones a pagos pendientes de abono, para los afiliados. El Bono Niños se concede a las familias que residen en distritos con índices de pobreza del 40% a más. Puedes revisar si perteneces al Programa Juntos ingresando a este enlace: https://www.gob.pe/juntos.

¿Cuánto cobran los del Programa JUNTOS?

Los hogares reciben cada mes la subvención dineraria de S/100, pero al hacerse la entrega de manera bimestral, les corresponde S/200. Hoy en día se han beneficiado alrededor de 670.096 hogares, lo que se traduce en un millón y medio de personas, de los cuales un total de 145.400 son niños menos de tres años. Las regiones más beneficiadas son Cajamarca y Piura.

¿Cómo Llamar o contactar con el Programa JUNTOS?

Para contactarse con el Programa Juntos lo puedes hacer por la línea gratuita 0800-40004, para aclarar las dudas que tienen sobre los servicios que se presta a la población en extrema pobreza. La atención es de lunes a viernes entre 8 de la mañana y cinco de la tarde, allí podrás pedir información sobre los procesos operativos y procedimientos aplicados por Juntos en los 14 departamentos donde interviene.

El programa pone en marcha el servicio al usuario a través de una plataforma de atención que recibe y atiende las consultas se puedan presentar mediante canales de comunicación virtual, telefónica y/o escrita. Para ingresar al servicio, los ciudadanos que llamen deberán identificarse con su nombre y apellido, y si es beneficiario del programa tienes que indicar el número de acuerdo de compromiso y la fecha de ingreso. Aquí puedes leer sobre Becas Pilares, un programa de empleo y estudios en México. 

Deja un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Más info

aceptar