¿De qué trata el Concurso Somos Artesanía?
Concurso Somos Artesanía, es una medida de reactivación económica que desarrolla el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, MINCETUR, enfocado a los artesanos del Perú. Programa llamado Somos Artesanía, tiene un sistema de postulación que impulsa el negocio artesanal. Los participantes deben de presentar una propuesta que contenga un plan de producción, promoción, comercialización o articulación comercial enfocada a la venta y generación de ingresos en el corto plazo, de forma que colabore a su recuperación económica.
Requisitos para Acceder al Concurso Somos Artesanía
- Los interesados pueden ser personas naturales o jurídicas y tienen que estar inscritos en el Registro Nacional del Artesano (RNA).
- Contar RUC activo y habido.
- Poseer un ingreso anual que no sobrepase las 30 Unidades Impositivas Tributarias (UIT) de acuerdo con la carta de declaración de ingresos o declaración de renta anual.
¿Cómo me Postulo al Concurso Somos Artesanía?
El concurso este año tiene una única modalidad de postulación denominada “Capitalizando mi taller artesanal”. Para participar, los interesados deben mostrar una propuesta que tenga un proyecto de producción de forma que colabore a su recuperación económica. Es una iniciativa del Gobierno para apoyar al sector artesanal quienes se encuentran afectados económicamente, debido a las consecuencias de las restricciones por la covid-19.
Líneas Artesanales que hacen parte del Programa
- Alfarería y cerámica
- Bisutería
- Cerería
- Cueros y pieles
- Fibras vegetales
- Imaginería
- Instrumentos musicales
- Joyería y orfebrería
- Resinas naturales
- Mates y huingos
- Metalistería
- Pintura
- Recurso acuícola
- Talla
- Textilería
- Vidrio
- Artesanías nuevas y otras no identificadas
Montos entregados por el Concurso Somos Artesanía
Se hará entrega de recursos desde S/ 5 000.00 hasta S/ 10 000.00. Los ganadores recibirán S/ 5 mil y se estima entregar este premio a cerca de dos mil beneficiados. El dinero que se asignará deberá ser usado exclusivamente para la compra de insumos, materia prima, pago de mano de obra vinculada a la producción de artesanía. El artesano debe contribuir con una compensación no dineraria mínima del 10% de la cantidad solicitada, la cual corresponde al beneficio de los recursos asignados para la realización de la oferta.
Convocatoria Concurso Somos Artesanía
El Concurso Público está conformado por etapas como: Lanzamiento y difusión. Se realiza preferentemente, a través de medios de difusión masiva y de alcance nacional. También por el pórtico Web Institucional del MINCETUR y redes sociales. Los interesados podrán expresar consultas sobre aspectos técnicos de las Bases que exigen ser aclaradas, por medio del correo [email protected] dentro del periodo estipulado en el cronograma de las Bases. Las consultas deben encuadrarse como comentarios o solicitudes de aclaración a las Bases, mas no en el desarrollo de la propuesta. La Coordinación Técnica condona dentro de un lapso de hasta dos días hábiles las consultas recibidas al correo de consultas antes mencionado.
Postulación: Son presentadas por medio del sistema de postulación asignada a SOMOS ARTESANÍA, a la que se ingresa por el Portal Web Institucional del MINCETUR: https://extranet.mincetur.gob.pe El solicitante tendrá una alternativa de ingreso a la plataforma de postulación, ingresando la opción CLAVE SOL para registrar su número de RUC y “Clave SOL”, después debe escoger la opción del Concurso Público “Somos Artesanía”, para luego registrar y confirmar su correo electrónico. Después a ello se le enviará un Código de Registro al email indicado y un enlace de ingreso al Formato de Postulación. El proceso de registro de la solicitud se hace por etapas, las cuales señalan el tipo de información que se necesita para la petición, de acuerdo a lo conformado en el Formato de Postulación.
Tipos de Postulación
- Planificación: Aquí el participante debe precisar el nombre o título de la propuesta, una breve descripción de la misma, el resultado esperado, así como, la programación presupuestal por rubro.
- Plan de Producción. En esta etapa el interesado debe narrar las características del producto, el proceso provechoso, el suministro de insumos, materia prima, herramientas, equipos, reposición de activos fijos, uso de tecnología, así como la provisión de servicios de mano de obra.
Los papeles adjuntos en el Formato de Postulación deben ser escaneados en formato PDF de forma legible: claridad y visibilidad y con un peso máximo de 3 Mb. La presentación de los documentos es de carácter obligatorio y únicamente en el período de postulación, bajo el principio de preclusión.
- Evaluación y Selección Las propuestas presentadas por los participantes serán evaluadas de acuerdo a la calificación de propuestas.
- Publicación de la lista de Ganadores Beneficiarios: Podrán conocer los resultados en https://www.gob.pe/mincetur.
Información de Contacto del Concurso Somos Artesanía
Las personas interesadas pueden ampliar la información en el correo electrónico [email protected] o llamar a los teléfonos 995338637 / 995340168. El MINCETUR, por medio de la Coordinación Técnica, facilita orientación a los postulantes que la soliciten en la postulación. La asesoría sobre el contenido de las Bases debe hacerse a los siguientes correos electrónicos:[email protected] [email protected]. Te invitamos a navegar por nuestro portal web y leer artículos que pueden ser de tú interés como Programa Jóvenes Productivos