Financiamiento y Acceso a la Educación en Perú; el Perú ha recibido un importante impulso a la educación a nivel superior durante las últimas décadas, un avance que se ha traducido en un aumento significativo de las matrículas. Al mismo tiempo, se ha constatado que el financiamiento educativo también ha contribuido positivamente a los resultados demostrados en el sector educativo. A continuación, explicaremos con más detalle los tipos de financiamiento existentes y cómo éstos contribuyen a un mejor acceso a la educación en el Perú.
Te puede interesar: Potenciando el sector financiero en Perú a través de una educación de calidad
Tipos de Financiamiento de la Educación Superior
Existen diversos mecanismos de financiamiento para el acceso a la educación superior. El primer mecanismo es por medio del Programa Nacional de Becas. Estas becas brindan cobertura al 100% los costos académicos a aquellos estudiantes que demuestran un alto rendimiento académico y al mismo tiempo se encuentran en una situación económica desfavorable. El segundo mecanismo está asociado con la creación de un crédito educativo para el financiamiento de la educación propuesto por el Fondo Nacional de Desarrollo de la Educación Peruana (FONDEP). Esta inversión se orienta a ofrecer la oportunidad de acceder a la educación a aquellas personas que de otra forma no contarían con los recursos necesarios para financiarla. Además, el país cuenta con varios programas para el financiamiento de estudios a opendata, entre los que se encuentran el Programa de Apoyo a la investigación científica y técnica (PICT) y el Programa de Financiamiento a estudios de investigación de líderes de áreas estratégicas (FLIA).
Las Mejores Universidades con Financiamiento
La educación superior universitaria en el Perú ha alcanzado niveles destacables y se han formado importantes universidades. Las mejores universidades en el Perú con financiamiento son:
- Universidad Nacional Mayor de San Marcos,
- Pontifica Universidad Católica del Perú,
- Universidad Nacional Agraria La Molina,
- Universidad Peruana Cayetano Heredia,
- Universidad de Lima,
- Universidad de San Martín de Porres,
- Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC),
- Universidad Científica del Sur,
- Universidad del Pacifico y
- Universidad Nacional de Trujillo.
Estas universidades cuentan con programas educativos de relevancia internacional, excelentes profesores que forman parte de comunidades académicas comprometidas con el avance científico y una estructura que se adapta a los estándares actuales.
Carreras que se Pueden Financiar en el Perú
Los programas de financiamiento de la educación superior son especialmente útiles para aquellos estudiantes que buscan financiar la educación para obtener una carrera profesional en el Perú. Las principales carreras que se pueden financiar en el país son las de Administración de Negocios, Finanzas, Contabilidad, Ciencias Sociales, Educación, Ciencias de la Computación, Ingeniería, Economía, Derecho, Medicina, Derecho Penal, Psiquiatría y Nutrición, entre otras. Las universidades anteriores ofrecen estas carreras y también programas de maestrías, además de becas para estudiantes de menores ingresos.
Conclusiones sobre el Financiamiento de la Educación del Perú
Un entorno educativo adecuadamente financiado crea condiciones favorables para el bienestar y el desarrollo a largo plazo. El Gobierno del Perú ha implementado diversas medidas para fomentar el financiamiento de la educación; así como para garantizar el acceso a la educación aun a los sectores económicamente más desfavorecidos. Además, un gran número de universidades importantes del país ofrecen programas educativos académicos de calidad; así como mecanismos de financiamiento que permiten a los estudiantes obtener una carrera profesional sin el miedo de deudas. Estas iniciativas contribuirán sin duda a un mayor acceso a la educación superior en el Perú.